top of page
_EDM5601.jpg

Dr. Armando Meneses Madríz

histologiq logo

El Dr. Meneses ostenta una destacada trayectoria en anatomía patológica y un creciente liderazgo en la transformación digital de la especialidad. Su experiencia combina el diagnóstico de patologías complejas con una visión innovadora en el uso de tecnologías de inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar los procesos diagnósticos en patología digital.

Desde sus primeros años de formación, el Dr. Meneses mostró un interés por la precisión y la innovación en el diagnóstico médico. Se graduó de Medicina General en la Universidad de Costa Rica en 1996 y posteriormente obtuvo la especialidad en Anatomía Patológica en el 2004. Su inquietud por la mejora continua lo llevó a ampliar su preparación en áreas clave:

  • Formación en Patología Quirúrgica con énfasis en patología mamaria y de médula ósea en el Hospital Quirón, Madrid, España (2011).

  • Maestría en Administración de Servicios de Salud en la Universidad Santa Lucía (en proceso de tesis).

  • Certificación Lean Six Sigma Green Belt en la Universidad Hispanoamericana.

  • Máster Ejecutivo en Data Science y Big Data en la Universidad ULead (en curso), consolidando su papel como referente en patología digital y análisis de datos.

Experiencia Profesional

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en instituciones médicas y hospitalarias en Costa Rica, consolidándose como un líder en la aplicación de tecnologías digitales en patología:

  • Ministerio de Salud de Costa Rica: Médico Jefe del Área de Salud Limón (1997).

  • Caja Costarricense de Seguro Social:

    • Médico Asistente en el Servicio de Emergencias del Hospital Max Peralta, Cartago (1998-2000).

    • Médico Residente en Anatomía Patológica (2001-2004).

    • Médico Asistente Especialista en Anatomía Patológica en el Hospital México (2015-2010).

    • Jefe del Servicio de Patología en el Hospital de las Mujeres (2012-2013).

    • Médico Asistente Especialista en Anatomía Patológica en el Hospital San Juan de Dios (2014-2017).

    • Jefatura Clínica en el Hospital San Juan de Dios (2019 a la fecha).

Desde su rol en el Hospital San Juan de Dios, ha impulsado la incorporación de herramientas digitales para mejorar la eficiencia del diagnóstico, sentando las bases para la implementación de inteligencia artificial en patología.

Contribuciones y Publicaciones

Su producción científica ha contribuido al conocimiento en el campo de la patología, con investigaciones enfocadas en desórdenes linfoproliferativos en Costa Rica y su relación con el virus simian 40. Entre sus publicaciones destacadas se encuentran:

  • Meneses A, López-Terrada D, Zanwar P, Killen DE, Monterroso V, Butel JS, Vilchez RA. Lymphoproliferative disorders in Costa Rica and simian virus 40. College of American Pathologists 2004 Annual Meeting, 2003.

  • Meneses A, López-Terrada D, Zanwar P, Killen DE, Monterroso V, Butel JS, Vilchez RA. Lymphoproliferative disorders in Costa Rica and simian virus 40. Haematologica. 2005 Dec;90(12):1635-42. PMID: 16330436.

Convencido del impacto de la tecnología en el diagnóstico de precisión, el Dr. Meneses se ha convertido en un referente en la integración de herramientas digitales en patología, con miras a la adopción de inteligencia artificial en la interpretación de muestras histopatológicas. Su trabajo no solo fortalece la práctica diagnóstica, sino que también contribuye a la modernización y eficiencia del sistema de salud.

Captura de Pantalla 2024-12-12 a la(s) 13.24.06.png

centros de

excelencia diagnóstica

histologiq logo

SAN JOSE CENTRO

Bo. González Lahmann
Av. 14  13A

SABANA NORTE

Oficentro Las Torres
suite 8b


(506) 4000-1275
recepcion@histologiq.com

© MMXXIII. Histologiq y Odin son marcas registradas.  Todos los derechos reservados.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • TikTok
bottom of page